Título: The Great Escape
Compañía: Ocean
Plataforma: Amstrad CPC
Género: Videoaventura
ARGUMENTO:
Alemania, 1942. La guerra ha estallado y tú has sido capturado y condenado en un campo de concentración. La victoria está todavía lejos y tú deber es escapar, pero no te resultará fácil. Necesitarás planear cuidadosamente tus acciones utilizando toda tu astucia para escapar del campamento con vida.
El capitán McQueen descendió del camión y miró a su alrededor. Se encontraba frente a un pequeño y lúgubre castillo austriaco, que por exigencias de la contienda, se había transformado en prisión de alta seguridad para prisioneros de guerra.
Llevamos al capitán McQueen (guiño a la película La Gran Evasión, en la que indudablemente está basado este juego) y tenemos que conseguir escapar del campo a través de un tunel que hemos excavado y que parte de nuestro propio barracón, justo debajo de la estufa, y que nos lleva hasta el campo de ejercicios.
Hay 3 finales posibles:
- Conseguir el disfraz de soldado nazi y los documentos e intentar salir por la puerta principal. Esto no siempre funciona... es aleatorio.
- Conseguir los documentos y la brújula. Podremos salir por el tunel. Con la ayuda de las tenazas cortaremos la valla y escaparemos.
- Conseguir la bolsa y la brújula y escapar igual que antes.
Como sólo podemos llevar 2 objetos cada vez, tendremos que arriesgarnos a cortar la valla 2 veces. La primera llevaremos las tenazas y los documentos o la bolsa. Cortamos la valla y una vez fuera dejamos los documentos (o la bolsa) en mitad del campo, fuera de la visión de la torre de vigilancia. Luego deberemos volver al tunel a por la brújula y realizar el proceso otra vez. Una vez fuera del campo por segunda vez, abandonaremos las tenazas y cogeremos el objeto que habíamos abandonado antes. Ahora sí, con la brújula y los documentos (o la bolsa) podremos escapar con éxito.
Estamos ante una de las grandes videoaventuras de los 8 bits, con perspectiva isómetrica y basada en Filmation 2. Es un juego difícil, ya que comete los mismos errores que La Abadía del Crimen (que es posterior) al no dar pistas al jugador sobre lo que hay que hacer y cualquier error es fatal para el desarrollo. También hay laaaargos ratos del juego en los que no hay que hacer nada, lo que resulta tedioso. Por ejemplo, cuando toca dormir, el juego está alrededor de 10 minutos con el protagonista durmiendo, no acelerando la acción de ningún modo. La Abadía del Crimen corrige estas cosas haciendo cortes.
No obstante, es un gran juego
Aquí el video del gameplay subido a mi canal de Retrojugones:
Saludos!