Como recordaréis algunos, en el mega-lote que me dio un antiguo AMIGO, al cual nunca podré agradecer bastante su donación, venía una preciosa SEGA SATURN con sus 2 mandos, cableado, y unos cuantos juegos originales. Pues bien, los juegos están bien, pero bastante rallados debido al uso y al paso de los años, por lo que decidí buscar alguna alternativa para poder hacerme copias de seguridad de los mismos y poder guardar a buen recaudo los originales, antes de que en un descuido se acaben de estropear, o la lente pierda algo de potencia y no los pueda leer ya correctamente.
La verdad es que en su momento, existían(y siguen existiendo, pero cada vez es mas complicado encontrarlos) chips los cuales saltaban la proteccion anticopia de la SATURN(principalmente, consiste en una pista de audio especial, que está dibujada en forma de "S" alrededor del disco), consiguiendo que además pudieramos jugar a juegos importados(la SATURN tiene protección tambien de region). La verdad es, que no me apetecía soldar en la placa, y además prefería tenerla lo mas "impoluta" posible.
Así que me puse a buscar información por internet, y vi que hace unos pocos meses consiguieron, a traves del puerto trasero(el que está tras una trampilla y que almacena también la pila del reloj, una 2032 de botón), poder introducir un interfaz por el cual se podrían usar tarjetas SD y microSD para poder cargar las ISO de nuestras copias de seguridad. Sin embargo, como todavía no lo he visto a la venta, seguí buscando, y también encontré un interfaz el cual sustituye a nuestro lector de CDs, pero aparte de su precio(100€), si no habías parcheado convenientemente la ISO no funcionaba correctamente con los juegos NTSC por el tema de región.
Hasta que encontré la solución: Usar el puerto de cartucho de la SATURN, destinado a ampliaciones de memoria y savegames, asi como cartuchos de trucos(Action Replay). Resulta, que la consola siempre arranca primero del cartucho, antes que del CD, por lo que... Si modificamos el firmware del cartucho que le pongamos, podremos saltarnos cualquier protección que lleva la consola. Perfecto y ademas no requiere modificación de hardware sobre la consola, siempre que quitemos el cartucho estará de origen...Amen de que hacerle el hot-swap a la consola para poder cargar las copias de seguridad tiene varios riesgos: Cargarse el motor del CD, rayar los CDs y hacer considerar a la consola que la tapa está siempre cerrada, por lo que tendremos problemas con los juegos en varios discos a no ser que pongamos un switch para decirle a la consola si tiene la tapa cerrada o no(hard-mod, no mola, requiere soldar...)
Encontré varios tutoriales, y algunas utilidades, al método se le conoce como PSEUDO-SATURN.
Necesitaremos:
1 consola Sega Saturn sin modificar(si la tienes modificada... Para que necesitas este tutorial?)

1 destornillador Philips PH2 o similar(los de estrella de toda la vida, de un tamaño no demasiado grande)
1 CARTUCHO ACTION REPLAY O CARTUCHO SD(El Action Replay de EMS suele ser el mas recomendado, y facil de flashear). Cuesta unos 27-30€ por Aliexpress, Amazon, etc...Por ejemplo, AQUI
1 poquito de cinta aislante, celo, etc... Para el Hot-swap.
1 CD virgen y grabadora para el programa de flasheo. El programa lo podeis encontrar AQUI
Pues nada... Manos a la obra:
Comenzaremos desmontando los 5 tornillos Philips de la parte inferior de la consola. Con esto podremos quitar la parte superior de la carcasa(Ojo con la trampilla trasera que va sujeta ahi, se os caerá), y acceder al interior de la consola.
[FOTO AQUI]
Buscamos el sensor de cerrado de la tapa de la consola. Mirando la consola de frente, suele estar a la izquierda, en la parte de atrás, es como un pincho con una especie de pulsador. Pues bien, con la cinta aislante vamos a hacer creer a la consola que la tapa está cerrada, tapando este pulsador con la cinta, de modo que quede siempre pulsado. Este paso es vital para el Hot-Swap.
[FOTO AQUI]
No volvemos a poner la tapa en su sitio por ahora, ya que vamos a trabajar con la consola abierta(para hacer el hot-swap es lo mas comodo). Pinchamos el cartucho, y nos aseguramos de que hace buen contacto(arranca siempre antes del CD), antes de hacer el hot-swap:
[FOTO AQUI]
Ahora que tenemos la consola abierta, podemos estudiar como lee los CDs y las fases hasta que arranca. Primero, lee la pista de audio modificada para asegurarse de que es un CD de juego(al igual que la PSX, reconoce los CDs de audio y pone un reproductor si detecta alguno), y lo siguiente que hace es ver la zona del juego y ya, cargar el .bin(ejecutable) de arranque del juego.
La manera mas facil, aunque os cueste un poco, es oir la consola cuando tiene puesto un juego original. Hace un "wiiin", lee, otro "wiiin", y entonces ya sale 1 segundo mas tarde la pantalla de derechos de SEGA. Pues bien, al segundo sonido "wiiin", es cuando hay que hacer el hot-swap, con el CD a su máxima velocidad(2X, tampoco os vais a cercenar una mano), entonces lo cambiais por el CD que acabais de grabar. Cuesta un poco al principio, pero cuando os salga, ya no tendréis que hacer mas hot-swap con la consola en la vida.
[ENLACE A YOUTUBE AQUI]
Cuando estemos en el menu del CD que hemos grabado(PSEUDO SATURN KAI Save Manager), pulsamos el gatillo R(derecho), para entrar en el menú de flasheo:
[FOTO AQUI]
Entramos pulsando A, y seleccionamos la BIOS que queremos grabar en nuestro cartucho Action Replay EMS. Debajo tenemos una pequeña descripción de la misma, os aconsejo si no queréis preocuparos, meterle la PSEUDO SATURN KAI LITE, que es la recomendada para los Action Replay de EMS. A continuación, tendremos que pulsar A+B+C para empezar a grabar el firmware nuevo. Tened paciencia, y sobre todo, NO APAGUEIS O REINICIEIS LA CONSOLA o el cartucho quedará inservible. Una vez volvamos al menú de grabacion, seleccionamos "System Reset", y ya podremos disfrutar de nuestro firmware para cargar esas copias de seguridad de nuestros juegos.
El Kai Lite tiene 2 unicas opciones en el menú, aunque no he notado nada distinto en los juegos que he probado, supongo que si algun juego no os va con la primera opcion podréis probar la segunda a ver.
Saludos y que lo disfruteis!
P.D. Tengo que subir las fotos y buscar el videotutorial, tened paciencia!