Para muchos será algo simple,pero seguro que para otros no lo será tanto. Asi que...adelante!
Aqui tenemos al susodicho:

Al probarlo,me han fallado 23 teclas,por lo que sospecho que haya mas de una pista cortada en la lamina flexible que gobierna el teclado.
Vamos a abrirlo:

Dios!,que bonito me parece este modelo de MSX por dentro ^^
Bien...parece ser que el ordenador ya ha sido desvirgado con anterioridad,ya que la faja no esta sujeta al adhesivo que la mantiene fija.
A simple vista no se ve nada extraño,por lo que prodecemos a desmontar el teclado sacando la faja de su conector.
Ya solo con el teclado en nuestras manos procederemos a quitar los mil y un tornillos que fijan la chapa.

Tras ésta,tenemos la lamina flexible que contiene los contactos del teclado.

La sacamos con cuidado y la tratamos como si fuera una Abadia del Crimen edicion Mister Chip precintada...con cuidadito

Echamos un ojo y a simple vista no parece haber nada anormal... Por regla general estas laminas suelen romper por donde hace la doblez para conectar a la placa base,asi que pondremos especial atencion a ese punto.
Un momento!! En esa doblez vemos algo extraño:

Bien...cojamos el tester y midamos continuidad. Empezaremos por esas 3 pistas que parecen tocadas. Nos vamos al principio de la faja,siguiendo una de las pistas. Medimos ahi y siguiendo la pista debemos llegar tarde o temprano a un punto donde hacen contacto las teclas. Pues medimos entre el principio de la pista y su punto de teclado:

Como puede verse no marca continuidad,ni siquiera una resistencia baja...por lo que esa pista esta cortada.Las otras dos pistas de su lado tambien he comprobado que estuvieran cortadas,por lo que habrá que unirlas. Como??? Haciendo magia negra? NO! Usaremos...esto!:

Ups.... disculpad,se me han entremezclado mis fotos personales...quise decir ESTO!:

Usease,pintura de plata condutora y un pincel carrageno.
La pintura de plata suele costar unos 12€...para los que se resientan del bolsillo,siempre pueden recurrir a esto:
Wire Glue
Hace practicamente la misma función que la pintura de plata conductora.
Bueno,al lio.
Para poder unir la pista cortada necesitaremos raspar suavemente los extremos de las pistas que vayamos a unir. Así que localizamos el punto en el que creemos que está la pista cortada y raspamos un poquito a cada lado hasta dejar al aire el cobre. OJO!!! este paso hay que hacerlo con mucho tacto y cuidado,ya que podemos romper la pista mas de lo que estaba. Así que con mucho cuidadito y poco a poco raspamos con cualquier superficie (yo he usado un destornillador plano pequeño)
Deberia de quedar algo asi:

Ahora sacudimos bastante la pintura de plata para que se mezcle bien. Cogemos el pincel y trazamos una linea entre pista y pista. Esperamos 30 segundos y le ponemos otra capa. (Abstenerse de hacer graffittis y esas cosas)
Deberia de quedar algo así:

Y ahora os dejamos con un BRICONSEJO!!!
Un truquillo que yo uso,si las pistas estan muy cerca unas de otras es,cubrirlo todo con pintura y cuando se seque,coger un palillo y quitar la pintura de plata que sobre,haciendo las pistas manualmente...no se si me explico.
Bien...comprobamos continuidades para comprobar que todo hace buen contacto y que las pistas no se tocan entre sí.
Con todo comprobado,cerramos el ordenador y toca probar si esta chapuza ha funcionado. Encendemos y......

Yeah! prueba superada!! Un MSX mas funcionando...y yo mas contento que unas pascuas ^^
Pues bien,hasta aqui mi pequeña reparación de hoy. Espero que os haya gustado y que a alguien mas le sirva para algo. Yo,por lo menos me lo he pasado genial...como siempre,cuando intento arreglar cacharros jejeje
Un saludo!!