Reaprendiendo el MSX #1IntroducciónCuando tenía alrededor de nueve o diez años mi tío Jose me trajo mi primer ordenador: un Sanyo MPC-200, un MSX. Me encantaban estos ordenadores, y de hecho aún hoy todavía tengo un viejo Sony MSX2 que uso de vez en cuando.

El momento en el que este ordenador llegó a mis manos fue probablemente el más importante en mi vida, aunque por aquel entonces yo todavía no me había dado cuenta. Así fue como me introduje en el mundo de la informática, lo que acabó definiendo mi futuro. Empecé a estudiar japonés a los quince años para poder leer la revista japonesa MSX Magazine, que compraba cada mes que podía a través de un importador en España. Así es como terminé viniéndome a vivir a Tokyo hace ya casi trece años.

Hace poco que he empezado a trastear de nuevo con el MSX usando un emulador en mi Mac, en parte por pasar el rato y en parte por nostalgia. En estos ratos me he dado cuenta de dos cosas:
- Es más divertido trabajar con y programar en máquinas de 8 bits que en los ordenadores modernos
- Después de tantos años se me han olvidado muchísimas cosas
Se me pasó por la cabeza que si para mí, habiéndome pasado toda mi infancia y parte de mi vida adulta delante de un MSX, el proceso de configurar un entorno decente bajo un emulador es tan agobiante, entonces tiene que ser una experiencia muchísimo peor para alguien que no hubiera tenido la oportunidad de usar ordenadores MSX durante la época en la que aún eran eran comunes. Sin manuales ni amigos a quien preguntar cosas, todo lo que estos nuevos usuarios verán al arrancar el emulador será una pantalla azul con texto blanco, no sabrán qué hacer, se aburrirán enseguida, y se irán a YouTube a ver vídeos de gatitos y quemar unas cuantas neuronas más.
Voy a intentar ayudar un poquito. Empiezo esta serie de posts para que otros puedan empezar a pasárselo bien con sus MSX (emulados o reales), incluso quien no haya tocado un MSX con anterioridad. También se trata de una oportunidad para mí a nivel personal de reaprender todas estas cosas que se me han olvidado, y aprender otras nuevas que no pude en su momento. Y seamos honestos: también lo hago porque me entretiene.
En estos posts voy a tratar los temas que me interesan, principalmente desarrollar en el MSX usando el paquete MSX-C de ASCII, y de vez en cuando alguna cosa directamente en ensamblador Z80. No te preocupes si no tienes ni idea de lo que estoy hablando: voy a explicar todo lo que necesitarás a medida que vayamos haciendo camino. También tocaré un par de cosas sobre el MSX-BASIC, pero no será muy a fondo porque no me interesa demasiado, a pesar de que durante mis años mozos programé casi exclusivamente en este lenguaje. MSX-BASIC es mucho más potente que los BASIC disponibles en otros ordenadores, pero aún así opino que no se trata de un lenguaje de programación adecuado para desarrollar programas serios, aunque se trate de un buen lenguaje para aprender a programar.
Bienvenidos de nuevo a los 80.
--
Javi Lavandeira
Twitter: @javilm
Blog:
http://www.lavandeira.net/blog/