Bueno, pues seguimos con el pequeño tutorial, ahora explicare como personalizar nuestro menu del FMCB:
En primer lugar, debemos arrancar la consola con la memory card hackeada, y pulsando START. Con esto, arrancamos directamente el configurador del Free MC Boot.
Aqui nos saldra una pantalla, muy parecida a la del ULE, con el mismo tipo de letra y colores. En la parte inferior nos ira diciendo las opciones que tenemos dentro de cada opcion del menu, con los correspondientes botones del pad.
Veremos varias opciones:
Grupo 1:
Load CNF from MC0
Load CNF from MC1
Load CNF from Mass
Estas sirven para cargar el fichero de configuracion desde la Memory Card que deseemos, o directamente desde un pendrive USB(Mass). Son bastante intuitivas, asi que no entrare en detalles en ellas.
Grupo 2:
Configure E1 Launch Keys...
Configure E2 Launch Keys...
Configure E3 Launch Keys...
Configure OSDSYS Options...
Configure ESR Path...
Aqui viene el meollo de la cuestion. Las 3 primeras opciones, nos sirven para definir aplicaciones que se cargaran al pulsar determinados botones del pad mientras la consola arranca.
Dentro de cada opcion, veremos un listado con todos los botones posibles del pad de PS2, y veremos alguna que otra directamente ya configurada por el FMCB. En concreto, Start, que si nos fijamos apunta hacia un dispositivo llamado "MC?:" ¿Que quiere decir esto? Muy sencillo, que pulsando START nos buscara EN CUALQUIERA DE LAS 2 TARJETAS el programa que haya escrito, siempre y cuando este en la misma ruta. En nuestro ejemplo, veremos que esta el FMCB_CFG.ELF, que es el programa justamente que estamos ejecutando(Recordad que los programas ejecutables en PS2 son .ELF).
IMPORTANTE: SI CAMBIAMOS LA PRIMERA OPCION,
AUTO, la consola siempre nos arrancara el programa que hayamos seleccionado ahi, o sea que, a no ser que queramos arrancar una tarjeta siempre con el mismo programa sin pasar por el gestor de la PS2(Tambien llamado OSDSYS), dejadlo en OSDSYS.
Si pulsamos SELECT en cualquier opcion, veremos que va cambiando entre OSDSYS, FASTBOOT, y OSDMENU. FASTBOOT es para arrancar directamente el DVD que tengamos dentro de la consola, OSDMENU va directamente al menu de opciones de la consola, y OSDSYS hace el arranque completo(mira entre las opciones de arranque disponibles, y si no acaba arrancando el OSDMENU). Lo normal es dejarlo en OSDSYS.
-Configure OSDSYS Options:
Aqui nos saldra una lista de parametros que podemos configurar para el menu de opciones de la PS2, es quizas el mas importante para tener todas las aplicaciones "a la vista":
Hacked OSDSYS: Por supuestisimo, en ON. Si lo dejamos en OFF, no nos saldra mas que la lista de opciones "de casa" de la PS2.
Configure Item 1:
Os explico como funciona: Tenemos hasta 100 opciones programables, sin embargo, siempre tenemos que tener la ultima en la 100. Esto es, que la numero 100 siempre debe de estar ocupada por la ultima que queremos que aparezca en la lista, no puede quedarse vacia. Con los cursores laterales elegimos el numero de opcion(SIEMPRE CONSECUTIVAS EXCEPTO LA ULTIMA, REPITO), y la seleccionamos con circulo o cuadrado(segun hayamos configurado el FMCB configurator al principio). En las opciones que nos muestra al seleccionarlo, tenemos(es bastante intuitivo): Name:(Nombre que aparecera en el menu), Path1,2,3... Donde estara la aplicacion a cargar. Si no la encuentra en el primer camino, buscara en el segundo, y si no en el tercero.
Configure Scrolling Options: Es facil, para configurar visualmente las opciones de scroll de las opciones del menu hackeado. Opcion de hacer Scroll si/no, numero de aplicaciones vistas a la vez, aceleracion maxima del cursor y velocidad maxima del mismo. Las otras opciones no las he tocado personalmente, pero creo que sirven para definir el aspecto del cursor derecho e izquierdo, y el texto arriba y abajo en la pantalla. Si haceis cualquier modificacion en estos ultimos parametros, haceoslos en una copia de seguridad de la tarjeta hackeada, por si acaso.
Video Mode: Aqui elegimos entre PAL-NTSC, o AUTO(Definido por la misma region de la consola)
Skip MC Update check: Debe estar en ON.
Skip HDD Update check: Tambien en ON. Esto sirve para las FAT con adaptador de HD/LAN, asi evitamos que tenga que esperar la consola a arrancar el HD.
Skip Disc Boot: Mejor tenerlo en ON, asi agilizamos el arranque.
Skip Sony Logo: Pues lo mismo, en ON.
Go to Browser: Si lo dejamos en ON, siempre cargara el UlaunchELF por defecto.
Selected color y Unselected color: Color de las opciones en el menu OSDSYS.
Menu X: Sirve para cuando hayamos puesto nombres demasiado largos a las aplicaciones, con esto podemos mover horizontalmente los menus.
Enter: Aqui ponemos las coordenadas del mensaje "Aceptar" del menu de la consola
Version: Igual pero para el mensaje "Version" del sistema.
Volvemos a los menus principales:
Configure ESR path...
El ESR es el lanzador de juegos homebrew y copias de seguridad. Normalmente viene configurado por defecto, asi que dejadlo como esta, a no ser que lo tengais en otra ruta que no sea la normal.
3er grupo:
FastBoot: Si encuentra un disco lo arrancara inmediatamente. Por defecto esta OFF(las copias de seguridad no funcionaran si lo tenemos activado)
Debug Screen: Si no encuentra un ELF, nos mostrara una bonita pantalla verde, Por lo que es mejor dejarlo en OFF.
Pad Delay: Introduce un pequeño retardo pensado, sobre todo, para pads inalambricos o que requieren una inicializacion previa(por ejemplo, algun tipo de volante con motor que se tenga que calibrar, o cosas asi)
4º grupo:
Save CNF to MC0
Save CNF to MC1
Save CNF to Mass
Sin explicaciones, graba la configuracion actual en la memory card o USB que tengamos puesto.
Las dos ultimas opciones(Return to loader, y PS2 Browser) son para salir del configurador. En la primera arrancaremos el UlaunchELF, y en la segunda reiniciaremos la consola.
Espero que mas o menos haya quedado claro, he hecho este pequeño tuto con la PS2 delante

Saludos !
P.D. Edito para ofreceros un pequeño tutorial mejor explicado, pero en ingles, del FMCB configurator:
Tutorial FMCB configurator en SKSAPPS