1.- Hacer tratos con gente de confianza, gente que conozcáis y que participe con cierta asiduidad el foro.
2.- Que os deje la posibilidad de escoger la forma de pago y envio, y más si las cantidades de euros son importantes.
3.- Cuando sea una suma de dinero importante, cubriros las espaldas, siempre con un número fijo o cualquier dato que podáis comprobar que dicho sujeto es quien es. Superando los 301€ ya es delito por estafa y la denuncia va por via penal y si por cualquier causa salis perdiendo, lo podréis realizar por via civil también.
4.- Guardar todas las conversaciones, sean via email, o como las realiceis, cuantas más pruebas tengáis de la operación más fácil es luego para "meter mano" al dicho estafador. Guardad justificantes del banco, todo lo que corrobore que se ha realizado dicha operación.
5.- En caso de posible estafa, no dudeis en denunciarlo a la guardia civil o a la policía nacional. En caso de la guardia civil realizarlo en el departamento de patrimonio, policía judicial, delitos informáticos.
6.- Saber que en caso de que el estafador os devolviese el dinero, la denuncia sigue su trámite, es como si robas un banco y devuelves el dinero, el mal y el delito ya esta hecho, asi que aunque retires la denuncia, el caso sigue abierto.
7.- En caso de poderse declarar insolvente, tienes 5 años para poder recuperar el dinero y todos los bienes y ganancias que tenga en ese periodo, irá destinado a cubrir la deuda que tenga el estafador.
Claro está que en el dinero a devolver, están incluidos los intereses y la posible indemnización por posibles daños y perjuicios.
8.- Para evitar fraudes por intercambios, o los realizais con gente de mucha confianza, o en mano.
Espero que estos consejos os sean utiles.
